SELECCIÓN ESPAÑOLA AEMF
Persiguiendo un sueño
Orgullo es la palabra que mejor define lo que siento al escribir estas líneas dictadas desde el corazón.
Me vienen a la cabeza al pensar en mi trayectoria dentro de la asociación española de MiniFútbol unos recuerdos, experiencias y momentos indescriptibles llenos de emoción, cariño y una satisfacción enorme de poder formar parte de la historia de esta modalidad deportiva.
He sido un verdadero afortunado al cruzarme en el camino de este deporte, como es el MiniFútbol, el cual me ha dado la oportunidad de vivir como es el fútbol profesional iniciándose desde un deporte amateur, sentirme un futbolista profesional internacional es algo que jamás se puede olvidar.
En el camino quedan cinco campeonatos de España, disputados en Valencia, Bilbao, Oviedo en dos ocasiones y San Sebastián de los Reyes, los cuales me han dado la oportunidad de disputar una Champions League en Eslovenia con mi equipo de Torrevieja, tras ganar el campeonato de España de Oviedo 2017, que nos dio la plaza y privilegio de disputar este laureado torneo internacional.
He de destacar, por supuesto, a mi equipo de Torrevieja, compuesto por grandes amigos, grandes personas, que sin ellos hubiera sido imposible poder tener esta humilde pero gran trayectoria dentro de dicha modalidad. Ganar 6 veces consecutivas la liga en tu ciudad, además de conseguir levantar también la copa en cuatro ocasiones, está al alcance de muy pocos equipos en toda España. Sin estos logros de equipo, no hubiera sido posible acceder a un campeonato de España, donde cualquiera, con trabajo, ilusión, constancia y disciplina y gracias a la asociación, puede optar a conseguir esta experiencia espectacular que he podido vivir.
Ya que, en la Asociación Española de MiniFútbol, hay auténticos profesionales y cada vez están haciendo crecer esta modalidad de una manera alucinante. Además de profesionalizarla, con una ilusión, trabajo y confianza en todos aquellos deportistas que, por motivos de lesión, dejadez, mala suerte o diferentes motivos, algún día tuvieron que dejar la competición. O también por aquellos que por simple diversión y pasión por el fútbol en general, han tenido nuevamente la oportunidad de competir y sentirse futbolistas profesionales.
En el 2017 cambio el formato que la asociación tenía en cuanto a la Selección Española de MiniFútbol, y nuestro seleccionador nacional D. Pedro Pablo Crespo junto a la directiva de la Asociación de MiniFútbol, hizo la primera selección con los mejores jugadores españoles de entre los más de nueve mil deportistas que practican y disfrutan de este deporte en todo el nuestro país.
Decir que, anteriormente, el formato selección no existía y los equipos que ganaban el campeonato de España eran los que representaban a nuestro país en torneos internacionales.
En esa selección además de estar en la lista definitiva, el míster y cuerpo técnico, considero nombrarme capitán de la selección, responsabilidad máxima y más orgullo si cabe para mí, llevar ese brazalete. También es cierto que cada uno de mis compañeros me lo pusieron fácil, pues en las internacionalidades y torneos como capitán de la selección, cualquier compañero ha sido ejemplar, respetuoso, responsable… lo que nos permite poder decir que en la selección hemos sido una familia unida desde presidencia, pasando por directivos, cuerpo técnico hasta por supuesto nosotros los jugadores.
Ser capitán de una selección, no solo es representar al equipo dentro del campo, sino fuera también. Preocuparse por todos en cada momento, especialmente en los malos y difíciles; notar cuando te buscan con la mirada porque no saben lo que hacer en un momento complicado y que esperen de ti una palabra, un gesto, que les ayude a volver a convencerlos de que sí se puede; visitar las habitaciones de aquellos que necesitan una charla positiva, una llamada telefónica y un largo etcétera de responsabilidades… Estos son algunos de los muchísimos ejemplos que podría dar desde mi carrera deportiva como capitán de un equipo.
En definitiva, ser capitán no solo fue para mí llevar un brazalete sin más, detrás quedan muchas anécdotas preciosas que guardo con admiración y respeto a cada compañero que he tenido.
Pasando el testigo, quiero dejar claro que lo más importante es el grupo, desde el presidente hasta el recogepelotas, nadie es más importante que el equipo.
Para mí, poder decir con orgullo y emoción que he jugado un Mundial en Túnez, donde conseguimos obtener una cuarta plaza histórica, fue uno de los mejores momentos de mi vida.
Principalmente por cómo transcurrió todo: por los compañeros y directivos que vivieron aquello conmigo, todo el campeonato y su preparación.
Además, también jugué dos Campeonatos de Europa con la selección, uno en Hungría y otro en Brno (República Checa) donde, además de sentirnos como auténticos jugadores de la Selección Española, me llevo unas amistades de por vida, unas experiencias que son impresionantes, sobre todo un sentimiento eterno, por cada uno de los momentos vividos gracias a esta Asociación Española de MiniFútbol.
Actualmente ser el jugador con más internacionalidades de esta modalidad de MiniFútbol, entrar en la historia siendo uno de los importantes del MiniFútbol en España es todo un privilegio.
Son todo recuerdos y palabras de agradecimiento a muchas de las personas que trabajan día tras día en nuestra asociación y que me han tratado desde el primer momento como si estuviera en casa.
Podría nombrar a muchos, porque no solo la selección sino la asociación al completo es una familia, a la que siempre llevaré en mi corazón.
Injusto sería no acordarme del anterior y primer presidente D. Esteban Nanfro, incansable en su mandato e iniciando esta gran asociación. Al representante de la Comunidad Valenciana D. Vicente Cañabate, además de sus cargos y de su trabajo, siempre ha estado entregado al jugador, escuchando y atendiendo siempre que se le ha necesitado. A D. Angel Castro, también directivo y persona muy atenta para que todos estuviésemos cómodos. Al seleccionador D. Pedro Pablo Crespo y su segundo Diego de la Torre. Recuerdo con cariño, la primera reunión con el míster, una gran persona, al que agradezco siempre su confianza puesta en mí en muchos aspectos. También al incansable y respetado delegado D. Justino Salamanca, de esas personas que dan todo lo que tienen siempre. Al tesorero y delegado D. Antonio Navarro, cordial, atento y preparado siempre para cualquier petición que se necesitase. Por supuesto, al otro capitán de la selección D. Francisco Andrade, hemos vivido juntos muchas experiencias y siempre ayudándome para hacer esa familia de equipo que tanto se necesita, un gran amigo para siempre. Queda nuestro presidente, D. Pachi Santirso, inmensamente agradecido por todo lo que hace por esta asociación. Sin dejar de pensar en proyectos y crecimiento de esta, muchas charlas y conversaciones a su lado, solo palabras de agradecimiento por todo presidente. Y en palabras mayúsculas, a todos y cada uno de los compañeros de vestuario que han estado a mi lado en las diferentes convocatorias de selección.
Saltar al campo, escuchar que suena nuestro himno español, viendo nuestra bandera al iniciar cualquier partido internacional, es un conjunto de sentimientos y emociones que está al alcance.
Llegar a un aeropuerto y que te pidan fotos, firmas sintiéndote un futbolista profesional, se puede conseguir. Vestir la camiseta con el escudo y representando a nuestro país no es imposible, solo hay que soñar, trabajar y el resto lo hará esta asociación de MiniFútbol, confía porque tu mismo lo puedes conseguir.
Me despido mostrando todo mi cariño y admiración a cada persona que de una manera u otra está relacionada con esta modalidad deportiva, poniéndome a disposición de cualquiera que desee conocer de primera mano cómo los sueños se pueden hacer realidad.
Juan José Fernández Nova
Nuestros Partners